La diversidad cultural debe ser sinónimo de diálogo y de valores compartidos. Implica, por un lado, la preservación y promoción de culturas existentes y, por otro, la apertura a nuevas culturas.
La educación asume un papel fundamental para la profundización de una democracia donde los conceptos de igualdad y justicia no se transformen en una utopía.
Educar para no sentir amenazador lo diferente es crucial.
Por eso la diversidad cultural no requiere palabras, sino acciones que siempre partan de conductas individuales que se amalgamen en una sociedad que mantenga como principio la construcción de la convivencia en el respeto de la diferencia.
Nos seguimos leyendo!
Las palabras son símbolos que postulan una memoria compartida. Jorge Luis Borges
Mostrando entradas con la etiqueta Día del respeto a la diversidad cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día del respeto a la diversidad cultural. Mostrar todas las entradas
sábado, 12 de octubre de 2013
Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Publicado por
Profesora Diana Serrago
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Día del respeto a la diversidad cultural
martes, 11 de octubre de 2011
Día del respeto a la diversidad cultural
El 12 de octubre se conmemora en todos los países hispanoamericanos el momento histórico en que Europa occidental arribó por primera vez al continente americano.
Desde el año 1917, por decreto del entonces presidente de la Nación, Hipólito Yrigoyen, hemos conmemorado esta fecha bajo el nombre “Día de la Raza”.
En el año 2007, el INADI presentó un proyecto de decreto por el cual se proponía cambiar la denominación “Día de la Raza” por “Día de la Diversidad Cultural Americana”. Finalmente, por medio del Decreto presidencial N° 1564/2010, emitido por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, adquirió su actual apelativo “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Este cambio se cimentó en el entendimiento de que la división de la humanidad en “razas” carece absolutamente de validez científica, lo que constituye hoy una concepción político-social errónea y peyorativa; por lo tanto, su utilización sólo favorece reivindicaciones racistas.
El Plan Nacional Contra la Discriminación estableció, entre sus prerrogativas, que el 12 de octubre sea un “día de reflexión histórica y diálogo intercultural”. Esto supone dejar atrás la conmemoración de la conquista de América y el proceso de “homogeneización cultural” que solo valoró la cultura europea, para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que los pueblos indígenas y afrodescendientes han aportado y aportan a la construcción de nuestra identidad
Desde el año 1917, por decreto del entonces presidente de la Nación, Hipólito Yrigoyen, hemos conmemorado esta fecha bajo el nombre “Día de la Raza”.
En el año 2007, el INADI presentó un proyecto de decreto por el cual se proponía cambiar la denominación “Día de la Raza” por “Día de la Diversidad Cultural Americana”. Finalmente, por medio del Decreto presidencial N° 1564/2010, emitido por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, adquirió su actual apelativo “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
Este cambio se cimentó en el entendimiento de que la división de la humanidad en “razas” carece absolutamente de validez científica, lo que constituye hoy una concepción político-social errónea y peyorativa; por lo tanto, su utilización sólo favorece reivindicaciones racistas.
El Plan Nacional Contra la Discriminación estableció, entre sus prerrogativas, que el 12 de octubre sea un “día de reflexión histórica y diálogo intercultural”. Esto supone dejar atrás la conmemoración de la conquista de América y el proceso de “homogeneización cultural” que solo valoró la cultura europea, para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que los pueblos indígenas y afrodescendientes han aportado y aportan a la construcción de nuestra identidad
Publicado por
Profesora Diana Serrago
2
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Día del respeto a la diversidad cultural
Suscribirse a:
Entradas (Atom)